ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, COMPRAS PÚBLICAS Y CONFUSIONES DE COMPRAS EN MERCADO NACIONAL Y EXTRANJERO
En esta ocasión, les presentamos un segundo aporte en nuestra sección “Derecho en Línea”, dirigida por el Dr. Luis Herrera, quien nos comenta sobre la Administración Pública, análisis de compras públicas y confusiones de compras entre mercado nacional y extranjero. Invitamos a los estudiantes de Derecho a seguir informándose en nuestra sección jurídica. ¡Disfruten el video!
✅ Sobre el ponente: Magíster en Administración de ESAN con mención en Marketing y especialidad en Gerencia de Proyectos, Abogado de la Universidad San Martín de Porres de Lima con 25 años de ejercicio profesional en los campos público y privado; en el campo privado me desempeño como Gestor de Proyectos en la Universidad ESAN, responsable de la identificación, contratación, ejecución y cierre de los servicios de consultoría que brinda la Universidad al sector público, encargado de la elaboración de los expedientes de contratación para la participación de la universidad en los diversos procesos de contratación pública nacional regulados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones de las Contrataciones del Estado (OSCE) y procesos convocados por Organismos Internacionales (BID; Banco Mundial, USAID, etc.)
En esta ocasión, les presentamos un segundo aporte en nuestra sección “Derecho en Línea”, dirigida por el Dr. Luis Herrera, quien nos comenta sobre la Administración Pública, análisis de compras públicas y confusiones de compras entre mercado nacional y extranjero. Invitamos a los estudiantes de Derecho a seguir informándose en nuestra sección jurídica. ¡Disfruten el video!
✅ Sobre el ponente: Magíster en Administración de ESAN con mención en Marketing y especialidad en Gerencia de Proyectos, Abogado de la Universidad San Martín de Porres de Lima con 25 años de ejercicio profesional en los campos público y privado; en el campo privado me desempeño como Gestor de Proyectos en la Universidad ESAN, responsable de la identificación, contratación, ejecución y cierre de los servicios de consultoría que brinda la Universidad al sector público, encargado de la elaboración de los expedientes de contratación para la participación de la universidad en los diversos procesos de contratación pública nacional regulados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones de las Contrataciones del Estado (OSCE) y procesos convocados por Organismos Internacionales (BID; Banco Mundial, USAID, etc.)